miércoles, 17 de noviembre de 2010

LA ARQUITECTURA Y LA ESTETICA

En esencia lo que nos dice es que la arquitectura no se basa en la construcción en si, sino más bien en los vacíos y la adaptación de estos a través de la interpretación de ellos mismos al convivir con el ser humano.




La estética se relaciona mejor con la psicología que con el arte y la Arquitectura, del que pretende ser la filosofía, ya que esta busca las cualidades a las que aplica el arte, y de esta manera lo hace de un punto de vista psicológico para observar la creatividad y la naturaleza del arte aplicado. Este es el efecto de la estética en realidad, percibir desde su punto de vista, porque al final nosotros percibimos lo que podemos observar desde nuestro alcance psicológico. Debemos ver la importancia que tiene el estudio de las cosas ya que de esto depende la belleza que podemos percibir en las obras de arte.


MENTEFACTO UNIDAD III

EL VALOR DE LO ESTETICO


Reconocimiento UNIDAD II

EL VALOR DE LO ESTETICO

La teoría subjetivista más simple, que tiene cierto atractivo superficial pero es indudablemente errónea, es la de que cuando uno dice «X tiene valor estético», sólo afirma «Me gusta X estéticamente» o «Siento una experiencia estética como respuesta a X».
La necesidad de equilibrio, de una orientación compensadora, a la armonía, a la proporcionalidad, se presenta masivamente llegados a determinado nivel de bienestar material, de ocio, etc. (Las categorías aquí enumeradas son en sí las de la vida cotidiana según su existencia originaria, fáctica y de término medio, lo que quiere decir no estéticas.)
El implícito reconocimiento de la totalidad, de la continuidad de la individualidad del hombre, de la coordinación de la esencia y la apariencia en la individualidad, contiene por otra parte una contradicción que el sujeto tiene que resolver inapelablemente.

lunes, 25 de octubre de 2010

Aporte al trabajo Colaborativo

hola muy buenas noches, me permito adjuntar el aporte al trabajo colaborativo.

LAS ARTES y sus Clasificaciones!

La Musica: hizo Beethoven, que afirmó que ―la música es el eslabón que liga la vida espiritual con la vida de los sentidos‖.
La música es la más abstracta de las siete bellas artes y su lenguaje se dirige directamente al sentimiento, a la receptividad sensible del oyente. Si se ha afirmado que el arte pretende reflejar el alma o la esencia de la vida y de las cosas, al arte musical también va dirigido a los más intimo de las personas; de ahí que se hayan expresado definiciones de la música como la que

EL SONIDO:

Todos los sonidos se definen por su intensidad, su altura y su timbre. El sonido musical añade a estos elementos el ritmo, la melodía y la armonía.
El sonido supone la existencia de una fuente sonora, órgano o cuerpo vibrante, así como la captación de las ondas por el oído, que tienen unos límites fisiológicos.

Reconocimiento Unidad II

FILOSOFIA DEL ARTE

La característica más sostenible de las bellas artes no es lo que intentaron hacer sus autores, sino cómo actúan hoy en nuestra experiencia. ¿Qué podemos hacer con las sinfonías aparte de oírlas y disfrutarlas? ¿Para qué más sirven? Actúan provocando respuestas estéticas en los oyentes, y no de otra forma distintiva. En consecuencia, las obras incluidas en las bellas artes pueden definirse como aquellos objetos hechos por el hombre que, de una manera absoluta o primaria, actúan
estéticamente en la experiencia humana.

martes, 5 de octubre de 2010

Trabajo Colaborativo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES









GRUPO VIRTUAL 401210
ESTETICA
INTEGRADO POR:



SANDRA LILIANA PIEDRAHITA
RODRIGO ANTONIO VALLEJO
DAILA ROSA CURRIEL
JULIANA PATRICIA DIAZ




COLOMBIA
2010









1. CRITERIO DE LO ESTETICO: APORTES DEL GRUPO

Para el hombre ha sido muy dificil diferenciar lo estético de lo artístico, puesto que los dos van ampliamente relacionados. Lo estético es algo que todos podemos comprender y que nos viene por naturaleza. La estética es el reflejo de la sensibilidad cultural y por lo tanto causa sentimientos de gusto o de aversión.
La actitud estética, o la «forma estética de contemplar el mundo», es colectivamente contrapuesta a la actitud práctica, que sólo se interesa por la utilidad del objeto en cuestión. El genuino corredor de fincas que contempla un paisaje sólo con la mira puesta en su posible valor monetario, no está contemplando estéticamente el paisaje. Para contemplarlo así hay que «percibirlo por percibirlo», no con alguna otra intención.

La estetica se refiere a la capacidad cognitiva y espiritual, consciente e incosciente de dimensionar el mundo hacia otras perspectivas, de variar o cambiar, de transformar lo solido en liquido, lo feo en bello y descubrir la esencia de cada ser.

La estetica es confundida con belleza y la belleza con estetica, todos podriamos ser un artista, todos llevamos dentro un artista con ojos bendados que imposibilita ese artista determinado por su propia obra.
Que es lo estético. es aquella acción u objeto que genera contemplación sin amaños ni gustos, si no observar la realidad de lo bello, aun aquello grotesco puede ser estético o bello.

RELACION ENTRE EL GUSTO Y EL CONOCIMIENTO
Mirando esto desde las ciencias puedo concluir que hay una ciencia que como la estética se preocupa por el conocer, es precisamente la epistemología; quiero desde esta hacer la diferenciación entre gusto y conocimiento.
El gusto tiene que ver con la experiencia sensorial, con los sentidos, con lo físico, es como una atracción o una fuerza que lleva al sujeto a poseer como satisfacción un objeto deseado.
El conocimiento si se mira desde el sentido procesual es el término de un camino, es la adecuación del sujeto con el objeto, la coherencia entre los atributos objetivos de algo y la elaboración de la conciencia.

lunes, 4 de octubre de 2010

¿ que es la estetica?

La estetica se refiere a la capacidad cognitiva y espiritual, consciente e incosciente de dimensionar el mundo hacia otras perspectivas, de variar o cambiar, de transformar lo solido en liquido, lo feo en bello y descubrir la esencia de cada ser.

La estetica es confundida con belleza y la belleza con estetica, todos podriamos ser un artista, todos llevamos dentro un artista con ojos bendados que imposibilita ese artista determinado por su propia obra..

La esencia de la Estetica

El mejor camino para explicar la peculiaridad y el carácter específico e irreductible de este punto de vista consiste en poner algunos ejemplos que ilustren la mutua distinción entre este modo de enfocar las cosas y los demás.

Las personas ven las posiblidades que se extienden desde la teoria intelectual, y otros van guiados u orientados por un pensamiento activo de compasion, otras personas sencillamente se dedican a ver un acto, a cotemplar cada segundo, lo maravillos de lo vivido aquello son llamados esteticos.

La vivencia de gozo que se produce en los casos del pleno y puro comportamiento estético se distingue por rasgos propios y característicos de los valores positivos de vivencia en que se traduce el comportamiento intelectual, ético práctico, religioso, etc.

No hay necesidad de tener una gran capacidad de introspección para admirar cada objeto, cada ser, cada molecula que nos rodea, todo se volveria absolutamente maravilloso o absolutamente catastrofico si tan solo nos detuvieramos a contemplar cada acto, cada palabra, Esto es realmente ESTETICA !

miércoles, 29 de septiembre de 2010

RESUMEN - EL PERFUME


EL PERFUME
En el siglo XVIII, poco antes de la Revolución Francesa, un joven es llevado ante una multitud rabiosa. Su nombre es Jean-Baptiste Grenouille y ha sido encontrado culpable de asesinato. Su sentencia ya está escrita; en dos días sería ejecutado.
El niño crece en el orfanato no siendo capaz de hablar hasta que cumple los cinco años de edad. Pero a pesar de esto, descubre que tiene un extraordinario sentido del olfato: a través de él, es capaz de sentir todo el mundo.
Cuando Grenouille llega a los trece años de edad, Madame Gallarda decide que él no puede permanecer más tiempo en el orfanato, así que decide venderlo a un curtidor. Acto seguido, muere degollada en un asalto, donde le roban los 7 francos por los que vendió a Grenouille.
Un día, Grenouille estaba haciendo repartos en París cuando los atractivos olores de la ciudad lo desviaron de su camino, llegando a parar a la perfumería Pelissier. Mientras estaba parado fuera, capta un olor que se ve forzado a seguir. Descubre a una chica vendiendo ciruelas. Grenouille asusta a la chica y comienza a olerla profundamente cuando ésta le ofrece una ciruela. Ella huye y Grenouille la persigue, siguiendo su aroma. Cuando Grenouille la encuentra, ella grita de pánico. Él le cubre la cara para callarla pero al final la termina asfixiando. Después de esto, Grenouille la desviste completamente y pasa su nariz por todo su cuerpo hasta que el olor de la pobre chica se desvanece.
Otro día, en la misma ciudad, un creador de perfumes, Giuseppe Baldini, decide que quiere hacer una réplica del famoso perfume de la tienda Pelissier: “Amor y Psique”. Experimenta todo el día, tratando de descubrir qué aceites esenciales componían el perfume. Más tarde, esa noche, Grenouille se aparece delante de su puerta, haciendo repartos de cueros. Grenouille se da cuenta que Baldini estaba tratando de recrear “Amor y Psique” por el olor en el lugar, y le dice a éste que conoce los ingredientes del famoso perfume. Baldini permite a Grenouille intentar recrear el éxito de la tienda Pelissier, y éste lo consigue. Pero luego Grenouille afirma que “Amor y Psique” no es un buen perfume y que puede mejorarlo. En efecto lo hace, y le pide a Baldini una oportunidad de aprender con él acerca de los perfumes. Al día siguiente, Baldini compra a Grenouille al curtidor, que también muere justo después de venderlo.
Grenouille crea perfumes para Baldini y éste los vende, trayendo su moribundo negocio de vuelta a la vida. Grenouille sigue creando más perfumes para Baldini, y éste en recompensa le enseña cómo mezclar un perfume adecuadamente y acerca del número de notas que componen un perfume. Él le dice que los perfumes estaban conformados por tres acordes: la parte superior, el corazón y la base; cada acorde estaba formado por cuatro notas. Sin embargo, un relato exponía la existencia de una decimotercera nota que fusionaba a las demás. Luego Baldini le cuenta a Grenouille una leyenda que afirmaba que, en Egipto, un extraordinariamente bello perfume fue descubierto en una tumba; doce notas fueron identificadas, pero la decimotercera permaneció en un misterio.
Posteriormente, Baldini le enseña a Grenouille acerca del destilamiento de aceites procedentes de plantas. Grenouille luego trata de destilar aceite de metales y de un gato; todos estos experimentos fracasan. Acto seguido, Grenouille se enferma gravemente, temiendo que nunca vuelva a tener el olor de la vendedora de ciruelas. Baldini teme lo peor y acomoda a Grenouille en su propia cama, esperando que se mejore o que al menos se le ocurra una de sus fórmulas de perfumes. Es ahí cuando Grenouille le pregunta a Baldini si hay otras maneras de capturar olores, y éste le cuenta acerca de la maceración y que él puede aprender este procedimiento en la ciudad de Grasse.
Grenouille se recupera milagrosamente y luego le pide a Baldini que lo deje ir a Grasse; en intercambio Grenouille le daría a Baldini 100 fórmulas de perfumes. Después de partir, la casa se derrumba, matando a Baldini.
Grenouille decide ir a las colinas en vez de a Grasse, disfrutando su soledad. Pero la calma se rompe abruptamente cuando Grenouille descubre que carece de un olor propio. Entonces recuerda su misión de capturar olores por siempre y se dirige a Grasse. Durante el viaje, él capta el olor de otra chica, Laura Richis, hija de Antoine Richis. Cuando llega a su destino, Grenouille, se convierte en empleado de Madame Arnulfi y aprende las técnicas de maceración; y, más tarde, comienza a hacer sus experimentos. Grenouille mata a una colaboradora del lugar y trata de extraer su olor usando una técnica de maceración caliente; fracasa. Luego mata a una prostituta y es capaz de extraer su olor usando una técnica de maceración fría. Descubre que es posible capturar su verdadero aroma y lo pone a prueba con su perro, quien reconoce el olor de su ama. Entonces, Grenouille separa trece botellas y comienza a matar a vírgenes y a capturar sus aromas. Mientras tanto la gente del pueblo está en un estado de miedo y pánico cuando bellas jóvenes comienzan a aparecer muertas, desnudas y rapadas.
Antoine Richis teme por la vida de su hija Laura y trata inútilmente de encontrar al asesino. La noticia de que un hombre (que no es Grenouille) ha confesado ser el asesino llega hasta los oídos de Antoine, pero éste descubre que la confesión es falsa porque ninguno de los detalles de la confesión concuerda con los asesinatos; la ciudad se siente aliviada pero Antoine no. Más tarde, esa noche, Antoine descubre que alguien (Grenouille) irrumpió en el cuarto de Laura, por lo que se lleva a su hija fuera de la ciudad usando un señuelo, pero esto no engaña a Grenouille que utiliza el aroma de Laura para seguirlos.
Antoine y su hija llegan a una posada, siendo los únicos huéspedes. Antoine alquila todas las habitaciones para ellos y coloca a su hija en una habitación cuya ventana da a un precipicio. Mientras tanto, en Grasse, el perro de la prostituta descubre la ropa y los cabellos de su ama, escarbando el suelo del taller donde Grenouille dormía. Finalmente la gente del pueblo también descubre, en el mismo lugar, el cabello y la ropa de las jóvenes que fueron asesinadas. Luego, de vuelta en la posada, Antoine encierra a Laura en su cuarto para que esté a salvo. Grenouille entra a escondidas en la posada durante la noche, roba las llaves del cuarto de Laura y entra en él; Laura despierta al sentir una sombra en su habitación, mira a Grenouille y petrificada de miedo, muere sin oportunidad de gritar; Cuando Antoine se despierta por la mañana encuentra a su hija muerta; finalmente Grenouille termina su perfume con todas las trece notas. Justo después, es capturado por las autoridades y torturado hasta que confiesa; Grenouille es condenado a muerte.
En el día de su ejecución, Grenouille es llevado ante la multitud usando el perfume hecho de los aromas de las vírgenes. Esta esencia de amor y belleza induce al verdugo y a la gente presente a declararlo inocente. Acto seguido, el poder del perfume abruma a la multitud hasta que ésta termina organizando una gran orgía, en la cual participa incluso el sacerdote. En ese momento Grenouille recuerda a la vendedora de ciruelas, tras caerse una canasta llena de ciruelas, y se imagina besándola; Grenouille empieza a llorar. Es ahí cuando Antoine se aproxima al patíbulo y trata de matar a Grenouille, pero no puede debido al perfume; en vez de esto, le pide perdón al asesino de su hija. Pasado un rato, toda la gente del pueblo despierta completamente desnuda en la plaza con una gran resaca sin tener la más mínima idea de lo que había sucedido

domingo, 19 de septiembre de 2010

Estetica

Se dice que la ESTETICA es la rama de la filosofia que estudia las emociones esteticas, en estetica se hablan de dos variables LO BELLO (libertand- Espontaneidad) y LO FEO (falta de naturalidad, de gracia) Lo bello es una idea originria y lo Feo es secundaria.